Proponen quitar los exámenes de repesca del mes de septiembre

Los representantes de todas las comunidades autónomas que han asistido al XXII Congreso Estatal de Fedadi (Federación de Asociaciones de Directivos de Centros Educativos Públicos) han acordado que las pruebas extraordinarias de la ESO y de Bachillerato se realicen en el mes de junio.

En las conclusiones de este encuentro, que se ha celebrado en Sabiñánigo desde el jueves y hasta ayer, se destaca, principalmente, proponer al Ministerio de Educación que se supriman los exámenes de repesca que se vienen realizando en septiembre para la ESO y el Bachiller. “Si al ministerio le parece bien, podrá recomendarlo a las consejerías de educación de las comunidades autónomas, pero serán éstas quienes adoptarán finalmente el acuerdo ya que tienen las competencias en educación. Al mismo tiempo que enviamos este documento al ministerio, con quien esperamos reunirnos pronto, también lo remitimos a las consejerías de educación”, explicó el responsable en Aragón de Fedadi, José Antonio Fau.

Asimismo, argumentó que los acuerdos de Bolonia van a hacer que las universidades comiencen antes las clases en el mes de septiembre.

“Las pruebas extraordinarias en este mes no tienen mucho sentido porque hemos visto que generaría unos problemas gravísimos a los institutos. En Aragón tenemos en junio las extraordinarias de la ESO y en septiembre, Bachiller. En otras comunidades es de otra manera y de lo que se trata también es de unificar. Por ello, es importante que todos los directores de todas las comunidades autónomas –sólo faltaba en el Congreso representación de Castilla La Mancha y La Rioja, pero los demás estábamos todos–, nos hayamos puesto de acuerdo en esto”, resaltó.

El segundo tema que se abordó en el encuentro fueron los equipos directivos. En este apartado, José Antonio Fau indicó que se ha apostado por potenciarlos. “Así como en Europa existe la figura del director profesional o del inspector, en España se sigue recomendando la figura de los equipos directivos, e incluso con las relaciones que tenemos con la asociación europea ESHA se sigue esta línea”, añadió el responsable en Aragón de Fedadi.

Fuente: Diario del Alto Aragón